Imperio Romano

Imperatorial

AUGUSTO. Denario. (Ar. 3,88g/15mm). 19 a.C. Colonia Patricia. (RIC 87a). Anv: Cabeza de Augusto a derecha, alrededor leyenda: CAESAR AVGVSTVS. Rev: Escudo con inscripción: CL V, entre águila sobre lanza y estandarte, alrededor: S-P-Q-R, encima: SIGNIS, debajo: RECEPTIS. EBC/EBC-. Acuñación floja en reverso. Bonito ejemplar, escaso así.

Precio: 1.000€

Imperatorial

SEXTO POMPEYO MAGNO. Denario. 44-45 a.C. Sur de España. A/ Cabeza de Cnaeus Pompeius a derecha SEX MAGNãIMP SAL. R/ Pietas en pie sosteniendo palma y cetro transversal. PIETAS. RBW 1670; Craw 477.1b. Ar. 3,38g. MBC. Muy rara.

Precio: 500€

Dinastía Julia-Claudia

AUGUSTO. Denario. (Ar. 3,80g/19mm). 15-13 a.C. Lugdunum. (RIC 171a). Anv: Cabeza de Augusto a derecha, alrededor leyenda: DIVI F AVGVSTVS. Rev: Apolo estante a izquierda portando plectrum y lira, entre: IMP-X, en exergo: ACT. EBC. Marca de banquero en anverso. Bonito ejemplar, escaso y más así.

Precio: 1.200€

Dinastía Julia-Claudia

CALIGULA. As. (Ae. 12,87g/28mm). 37-38 d.C. Roma. (RIC 38). Anv: Cabeza de Calígula a izquierda, alrededor leyenda: C CAESAR AVG GERMANICVS PON M TR POT. Rev: Vesta sentada a izquierda portando patera y cetro, entre: S-C, encima: VESTA. MBC. Limpiado.

Precio: 375€

Dinastía Julia-Claudia

CLAUDIO I. Cuadrante. (Ae. 3,15g/18mm). 41 d.C. (RIC 84). Anv: Modio, alrededor leyenda: TI CLAVDIVS CAESAR AVG. Rev: SC, alrededor leyenda: PON M TR P IMP COS DES IT. MBC-.

Precio: 30€

Dinastía Julia-Claudia

NERO DRUSO, en época de Claudio I. Sestercio. (Ae. 25,81g/36mm). 41-50 d.C. (RIC 93). Anv: Cabeza de Claudio I a izquierda, alrededor leyenda: NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP. Rev: Claudio I sentado a izquierda sobre silla curul portando rama, debajo armas, alrededor leyenda: TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. MBC. Raro ejemplar.

Precio: 700€

Dinastía Julia-Claudia

NERON y DIVO CLAUDIO I. Tetradracma. (Ar. 13,65g/26mm). 63-68 d.C. Antioquía. (Seaby 4123). Anv: Cabeza laureada de Nerón a derecha, detrás estrella, alrededor leyenda griega. Rev: Cabeza laureada de Claudio I a derecha, alrededor leyenda griega. MBC. Muy escaso ejemplar.

Precio: 600€

Dinastía Julia-Claudia

NERON. Sestercio. 65 d.C. Lugdunum. A/ Busto laureado a derecha. NERO CLAVD CAESAR AVG GER P M TR P IMP P P. R/ Ceres sedente a izquierda con mazorcas de maiz y antorcha, Annona estante frente a ella sosteniendo corpucopia, entre ambas modio en un altar con guirnaldas y detrás popa de barco, en exergo SC. RIC 390; BMCRE 305. Ae. 23,31g. MBC/MBC+.

Precio: 550€

Dinastía Julia-Claudia

NERON. Sestercio. (Ae. 26,18g/36mm). 65 d.C. Lugdunum. (RIC 495). Anv: Busto laureado de Nerón a izquierda, alrededor leyenda: IMP NERO CAESAR AVG PONT MAX T R POT P P. Rev: Ceres sentada a izquierda portando antorcha y espigas, en frente Annona portando cornucopia, entre ellos modio y detrás proa, en exergo: SC, alrededor leyenda: ANNONA AVGVSTI CERES. EBC. Limpiado y campos rebajados, aun así raro ejemplar.

Precio: 3.500€

Dinastía Julia-Claudia

NERON. Sestercio. (Ae. 26,66g/35mm). 65 d.C. Lugdunum. Anv: NERO CLAVD CAESAR AVG GER P M TR P IMP P P. Busto laureado a derecha de Nerón. Rev: CONG DAT POP. Nerón sentado en estrado, delante oficial ofreciendo congiarum a un ciudadano en las escaleras con un niño detrás, al fondo Minerva sosteniendo lechuza y lanza junto a Libertas sosteniendo Tesera. (RIC 434). MBC+. Retocado. Muy raro ejemplar.

Cuenta Suetonio que “nació Nerón en Anzio, nueve meses después de la muerte de Tiberio, el 18 de las calendas de enero al salir el sol”. El último emperador de la dinastía Julio-Claudia y uno de los emperadores romanos con peor “prensa” de toda la historia del Imperio. Persecuciones sobre los cristianos, incendio de Roma en el 64 d.C., asesinatos varios, entre ellos el de su hermano Británico o su madre Agripina, son algunas de las acusaciones que tradicionalmente la historia ha lanzado sobre éste. Buena culpa de esta fama proviene de los escritos de los historiadores coetáneos y/o posteriores como el ya mencionado Suetonio, Tácito o Dion Casio quienes presentaron, al emperador como un auténtico tirano. Cabe reseñar que esta tradicional y simple interpretación ha sido y está siendo puesta en duda en la actualidad, o al menos, existe la corriente que también nos presenta otra vertiente de la figura del emperador, la de un dirigente querido por las clases populares, preocupado por la cultura, las artes o las pruebas deportivas.
Desde el punto de vista estrictamente económico o numismático, bajo el gobierno de Nerón se llevó a cabo una importante reforma monetaria en el 64 d.C. que tuvo como objetivo el ampliar la oferta nominal de dinero para evitar la insolvencia del Estado. Básicamente su reforma se centró en reducir el peso teórico tanto del áureo como del denario, así como la pureza de este último y poner en circulación a las denominaciones subsidiarias en oricalco. Esta última medida fue abandonada poco tiempo después ya que este tipo de monedas no fueron nunca aceptadas por el pueblo, pero las dos primeras permanecieron y pervivieron a través de los años.
Respecto al estilo de los retratos acuñados en las diferentes piezas, éstos evolucionan, en un claro proceso de realismo artístico, desde el de un joven, ya obeso, y laureado con corona cívica, hasta el de un adulto de duras facciones de los últimos años de reinado.

Precio: 4.500€

Dinastía Julia-Claudia

NERON. Sestercio. (Ae. 25,62g/34mm). 66 d.C. Lugdunum. (RIC 517). Anv: Busto laureado de Nerón a izquierda, alrededor leyenda: IMP NERO CAESAR AVG PONT MAX TR POT P. Rev: Roma sentada a izquierda sobre coraza portando Victoria y parazonium, entre: S-C, debajo: ROMA. EBC. Limpiado y campos rebajados, aun así raro ejemplar.

Precio: 3.500€

Dinastía Julia-Claudia

NERON. As. (Ae. 14,41g/31mm). 66 d.C. Roma. Anv: NERO CAESAR AVG GERM IMP. Busto laureado a derecha de Nerón. Rev: PACE P R VBIQ PARTA IANVM CLVSTI. Templo de Jano, entre S-C. (RIC 349). MBC+. Pátina contemporánea.

Precio: 520€

Dinastía Julia-Claudia

NERON. Sestercio. (Ae. 27,81g/36mm). 67 d.C. Lugdunum. (Lyon 268). MBC+/EBC. Pocos ejemplares conocidos en esta excepcional calidad, CNG subastó uno de calidad similiar a este en 2005 procedente de la colección Tony Hardy.

Precio: 3.500€

Dinastía Flavia

VESPASIANO. Denario. (Ar. 3,42g/19mm). 73 d.C. Roma. (RIC 520). Anv: Cabeza laureada de Vespasiano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES VESP AVG P M COS IIII CEN. Rev: Manos entrelazadas, detrás caduceo con espigas, encima leyenda: FIDES PVBL. MBC+. Escaso ejemplar.

Precio: 300€

Dinastía Flavia

TITO. Sestercio. (Ae. 24,67g/33mm). 77-78 d.C. Roma. (RIC 1021). Anv: Cabeza laureada de Tito a derecha, alrededor leyenda: T CAES VESPASIAN IMP PONT TR POT COS VI. Rev: Annona sentada a izquierda portando saca con espigas, entre: S-C, alrededor leyenda: ANNONA AVGVST. MBC. Raro ejemplar.

Precio: 600€

Dinastía Flavia

DOMICIANO. Dupondio. (Ae. 13,46g/28mm). 85 d.C. Roma. (RIC 293). Anv: Busto radiado de Domiciano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES DOMITIAN AVG GERM COS XI. Rev: Marte avanzando a izquierda portando Victoria con corona de laurel, trofeo y parazonium, entre S-C. MBC+/MBC. Escaso ejemplar.

Precio: 300€

Dinastía Flavia

TITO. Sestercio. (Ae. 23,75g/33mm). 72-73 d.C. Roma. Anv: T CAESAR VESPASIAN IMP IIII PON TR POT II COS II. Busto laureado a derecha de Tito. Rev: Tito estante a derecha sobre carro tirado por cuádriga triunfal. (RIC 498). MBC+/MBC. Retocado. Muy raro ejemplar.

A pesar de su corto mandato, fue solo emperador romano dos años, entre el 79 y el 81d.C, y de que bajo éste, ocurrieron varias calamidades que han pasado a la historia como la erupción del Vesubio y el gran incendio que asoló Roma, lo cierto es que es un emperador al que la historiografía siempre trató bien: de gran bondad y generosidad gozó de una enorme popularidad entre otras cosas por la labor de reconstrucción que llevó a cabo en la Roma asolada. Respecto a su numismática, en una primera etapa el retrato sigue la línea de su predecesor, Vespasiano, pero después los rasgos parecen dulcificarse un tanto, aunque dentro de un realismo que no perdona, por ejemplo, la cierta contundencia de su físico.

Precio: 2.250€

Dinastía Flavia

VESPASIANO. Sestercio. (Ae. 28,06g/36mm). 71 d.C. Roma. (RIC 190). Anv: IMP CAES VESPASIAN AVG PM TR P P P COS III. Busto laureado a derecha de Vespasiano. Rev: Roma estante a izquierda portando Victoria y lanza, delante ROMA. MBC. Escaso.

Precio: 675€

Dinastía Flavia

VESPASIANO. Dupondio. (Ae. 12,35g/28mm). 73-74 d.C. Roma. Anv: IMP CAES VESP AVG P M T P COS V CENS. Busto radiado a derecha de Vespasiano. Rev: FELICITAS PVBLICA. Felicitas estante a izquierda portando caduceo y cornucopia, entre S-C. (RIC 715). MBC+. Limpiado.

Precio: 180€

Dinastía Flavia

VESPASIANO. Sestercio. (Ae. 23,00g/32mm). 80-81 d.C. Roma. Anv: Vespasiano sentado a derecha con Victoria sobre carro tirado por cuádriga de elefantes, encima: DIVO AVG VESP, en exergo: SPQR. Rev: SC, alrededor leyenda: IMP T CAES DIVI VESP F AVG PM TR P P P COS VIII. (RIC 258). MBC. Retocado. Escaso.

Precio: 1.400€

Dinastía Antonina

ANTONINO PIO. Denario. (Ar. 2,76g/18mm). 145-147 d.C. Roma. (RIC 137). Anv: Cabeza laureada de Antonino Pío a derecha, alrededor leyenda: ANTONINVS PIVS P P. Rev: Rayo alado sobre trono drapeado, alrededor leyenda: COS IIII. MBC. Cospel faltado.

Precio: 80€

Dinastía Antonina

ADRIANO. Sestercio .(Ae. 25,45g/34mm). 119-121 d.C. Roma. Anv: IMP CAESAR TRAIAN HADRIANVS AVG. Busto laureado, drapeado y con coraza a derecha de Adriano. Rev: P M TR P COS III. Minerva estante a izquierda portando cetro, echando incienso en candelabro, detrás serpiente trepando por escudo a sus pies. Entre S-C. (RIC 668). MBC+. Campos rebajados.

Precio: 500€

Dinastía Antonina

ADRIANO. Sestercio. (Ae. 23,65g/34mm). 124 d.C. Roma. Anv: IMP CAESAR TRAIAN HADRIANVS AVG P M TR P COS III. Busto laureado con ligero drapeado en hombro izquierdo a derecha. Rev: PIETAS AVGVSTI. Pietas estante a derecha sosteniendo incienso sobre altar, entre S-C. (RIC 587a). EBC-. Retocado.

Precio: 1.800€

Dinastía Antonina

ADRIANO. Denario. (Ar. 3,57g/18mm). 134-138 d.C. Roma. (RIC 226). EBC. Espectacular ejemplar.

Precio: 500€

Dinastía Antonina

ADRIANO. Sestercio. (Ae. 23,66g/31mm). 134-138 d.C. Roma. Anv: HADRIANVS AVG COS III P P. Busto laureado a derecha de Adriano. Rev: MONETA AVG. Moneta estante a izquierda portando cornucopia y escalas, entre S-C. (RIC 767). EBC-. Retocado.

Precio: 900€

Dinastía Antonina

AELIO. Sestercio. (Ae. 27,83g/31mm). 137 d.C. Roma. Anv: L AELIVS CAESAR. Busto drapeado a derecha de Aelio. Rev: Spes estante a izquierda portando flor y sosteniendo su falda, entre S-C. (RIC 1055a). EBC-. Retocado.

Precio: 1.700€

Dinastía Antonina

ANTONINO PIO. Ae20. 138-161 d.C. Bithynia, Nicaea. A/ Cabeza laureada a derecha. R/ Grifo sendente a derecha, apoyando su pata delantera sobre rueda. RPC IV online 5900.1=RG 115. Ae. 4,61g. BC/MBC-. Muy rara.

Precio: 70€

Dinastía Antonina

ANTONINO PIO. Sestercio. (Ae. 23,18g/32mm). 140-144 d.C. Roma. Anv: ANTONINVS AVG PIVS P P TR COS III. Busto laureado a derecha de Antonino Pío. Rev: VENERI FELICI. Templo de diez columnas, debajo SC. (RIC 651). EBC-. Retocado.

Precio: 1.200€

Dinastía Antonina

ANTONIO PIO. Sestercio. (Ae. 24,24g/32mm). 145-161 d.C. Roma. Anv: ANTONINVS AVG PIVS PP TR P XIII. Busto laureado a derecha de Antonino Pío. Rev: COS IIII. Aequitas estante portando escalas y cornucopia, entre S-C. (RIC 855). EBC-. Campos repasados. Oxidaciones limpiadas.

Precio: 600€

Dinastía Antonina

SABINA. As. (Ae. 9,49g/27mm). 128-134 d.C. Roma. Anv: SABINA AVGVSTA HADRIAN AVG P P. Busto drapeado con pelo recogido a derecha. Rev: Vesta sentada a izquierda portando paladio y cetro, en exergo SC. (RIC 1024). MBC. Campos rebajados y repatinado.

Precio: 180€

Dinastía Antonina

TRAJANO. Sestercio. (Ae. 25,11g/33mm). 109-110 d.C. Roma. (RIC 515). EBC/EBC-. Porosidades.

Precio: 500€

Dinastía Severa

SEPTIMIO SEVERO. Denario. (Ar. 3,29g/19mm). 203 d.C. Roma. (RIC 266). Anv: Busto laureado de Septimio Severo a derecha, alrededor leyenda: SEVERVS PIVS AVG. Rev: Caelestis con rayo y cetro sobre león a derecha, en exergo: INCARTH, alrededor leyenda: INDVLGENTIA AVG. MBC+.

Precio: 120€

Dinastía Severa

ORBIANA. Sestercio. (Ae. 20,83g/20mm). 225-227 d.C. Roma. (RIC 655). Anv: Busto diademado y drapeado de Orbiana a derecha, alrededor leyenda: SALL BARBIA ORBIANA AVG. Rev: Concordia sentada a izquierda portando patera y doble cornucopia, alrededor leyenda: CONCORDIA AVGVSTORVM, debajo SC. MBC-.

Precio: 350€

Dinastía Severa

JULIA MAMAEA. Sestercio. (Ae. 18,26g/30mm). 230 d.C. Roma. (RIC 679). Anv: Busto diademado y drapeado de Julia Mamaea a derecha, alrededor leyenda: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Rev: Felicitas sentada a izquierda portando caduceo y cornucopia, en exergo: SC, alrededor leyenda: FELICITAS PVBLICA. MBC+.

Precio: 275€

Dinastía Severa

ALEJANDRO SEVERO. Denario. (Ar. 2,42g/19mm). 228-231 d.C. Roma. (RIC 200). MBC.

Precio: 45€

Dinastía Severa

CLODIO ALBINO. Denario. (Ar. 3,44g/18mm). 195-197 d.C. Lugdunum. (RIC 20b). EBC. Muy rara y más así, preciosa pátina oscura.

Precio: 800€

Dinastía Severa

JULIA MAMAEA. Sestercio. (Ae. 16,60g/29mm). 222-235 d.C. Roma. Anv: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Busto diademado y drapeado a derecha de Julia Mamaea. Rev: VENERI FELICI. Felicitas estante a derecha portando cetro y Victoria, entre S-C. (RIC 694). EBC+. Campos rebajados y repatinado.

Precio: 400€

Dinastía Severa

SEPTIMIO SEVERO. Denario. (Ar. 2,73g/20mm). 210 d.C. Roma. (RIC 236). Anv: Cabeza laureada de Septimio Severo a derecha, alrededor leyenda: SEVERVS PIVS AVG. Rev: Salus sentada a izquierda alimentando a serpiente, alrededor leyenda: P M TR P XVII COS III P P. EBC. Restos de brillo original.

Precio: 210€

La Anarquía Militar

MAXIMINO. Sestercio. 236-237 d.C. Roma. A/ Busto laureado y drapeado con coraza a derecha. MAXIMINVS PIVS AVG GERM. R/ Salus estante a izquierda alimentando serpiente enroscada en altar. RIC 85; BMC 175. Ae. 15,84g. MBC+.

Precio: 100€

La Anarquía Militar

BALBINO. Sestercio. (Ae. 20,28g/30mm). 238 d.C. Roma. Anv: IMP CAES D CAEL BALBINVS AVG. Busto laureado, drapeado y con coraza a derecha. Rev: P M TR P COS II P P. Balbino estante a izquierda portando rama de olivo y daga, entre S-C. (RIC 16). MBC+. Escaso.

Precio: 600€

La Anarquía Militar

GORDIANO III. Sestercio. (Ae. 18,50g/28mm). 244 d.C. Roma. (RIC 328a). EBC-. Limpiada. Rara así.

Precio: 375€

La Anarquía Militar

DIVO AUGUSTO. Antoniniano. (Ar. 3,81g/22mm). 250-251 d.C. (Acuñado bajo nombre de Trajano Decio). Roma. (RIC 78). Anv: Cabeza radiada de Augusto a derecha, alrededor leyenda: DIVO AVGVSTO. Rev: Altar encendido, alrededor leyenda: CONSECRATIO. MBC. Escaso ejemplar.

Precio: 300€

La Anarquía Militar

TREBONIANO GALO. Tetradracma. (Ae. 12,60g/25mm). 251-253 d.C. Antioquía. (McAlee 1172d; RPC 1801). MBC.

Precio: 90€

La Anarquía Militar

AEMILIANO. Sestercio. (Ae. 12,88g/28mm). 253 d.C. Roma. (RIC 54a). Anv: Busto laureado y drapeado de Aemiliano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES AEMILIANVS P F AVG. Rev: Leyenda: VOTIS/DECENNA/LIBVS/SC, dentro de corona de laurel. MBC. Cospel faltado. Raro ejemplar.

Precio: 750€

La Anarquía Militar

VALERIANO I. Antoniniano. (Ar. 3,53g/24mm). 253-254 d.C. Roma. (RIC 89). Anv: Busto drapeado de Valeriano I a derecha, alrededor leyenda: IMP C P LIC VALERIANVS P F AVG. Rev: Fides estante a izquierda portando estandartes, alrededor leyenda: FIDES MILITVM. MBC.

Precio: 60€

La Anarquía Militar

Preciosa e interesantísima colección, presentada en álbum Leuchtturm, formada por 89 Antoninianos en su gran mayoría de Galieno aunque también hay presencia de Antoninianos acuñados bajo la influencia de Salonina, la gran mayoría de estos son de reversos distintos y muchos mantienen los plateados originales. En general los estados de conservación de las piezas que forman la colección son altos. IMPRESCINDIBLE EXAMINAR.

Precio: 2.500€

La Anarquía Militar

DIVA MARINIANA. Antoniniano. (Ve. 3,82g/22mm). 256-257 d.C. Roma. (RIC 3). Anv: Busto diademado y drapeado de Mariniana sobre creciente a derecha, alrededor leyenda: DIVAE MARINIANAE. Rev: Pavo real de frente, alrededor leyenda: CONSECRATIO. EBC+. Restos de brillo original. Bonito ejemplar, escaso así.

De Mariniana conocemos poco, más allá de sus retratos en monedas y de que éstas son póstumas pues falleció antes de que su marido, Valeriano I, fuese nombrado emperador. Sin embargo, lo realmente llamativo de este ejemplar es el reverso donde un pavo real es el gran protagonista. La presencia de animales y concretamente de aves no es ajena a la moneda romana, ejemplos tenemos muchos y el pavo real, además de ser un animal casi venerado y símbolo de la inmortalidad, se identificó como ave sagrada de Juno. Las emperatrices de la época Flavia lo aceptaron para asociarse con éste y, además, sirvió para indicar su apoteosis tras la muerte.

Precio: 750€

La Anarquía Militar

GALIENO. Antoniniano. (Ar. 3,52g/23mm). 260 d.C. Samosata. (RIC 445). MBC+/MBC.

Precio: 60€

La Anarquía Militar

GALIENO. Antoniniano. (Ae. 2,43g/20mm). 266-268 d.C. Antioquía. (RIC 603). MBC.

Precio: 50€

La Anarquía Militar

AURELIANO. As. (Ae. 7,47g/24mm). 275 d.C. Roma. (RIC 80). Anv: Busto laureado y con coraza de Aureliano a derecha, alrededor leyenda: IMP AVRELIANVS AVG. Rev: Emperatriz estante a derecha dándole la mano a Aureliano estante a izquierda portando cetro, entre ellos Busto radiado de Sol, en exergo: A, alrededor leyenda: CONCORDIA AVG. MBC.

Precio: 275€